MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE DECLARA A LOS TEXTILES COMO PRODUCTOS PRIORITARIOS, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LA LEY N° 20.920, QUE ESTABLECE MARCO PARA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS, LA RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL PRODUCTOR Y FOMENTO AL RECICLAJE

(Resolución)
Núm. 3.914 exenta.- Santiago, lunes 16 de junio de 2025

¿Por qué este producto prioritario?

Los textiles fueron incorporados como producto prioritario porque se trata de bienes de consumo masivo, presentes en la vida cotidiana de las personas y en distintos sectores productivos.

Al finalizar su vida útil, generan un volumen significativo de residuos: en Chile se estima que superan las 572 mil toneladas al año, lo que representa cerca del 7% de los residuos sólidos urbanos per cápita. Estos residuos suelen terminar en rellenos sanitarios, vertederos o microbasurales, generando impactos ambientales como la emisión de microplásticos y la contaminación de suelos y aguas. Si bien su tasa de valorización es aún baja, los residuos textiles tienen un alto potencial de valorización, a través de la reutilización, el reciclaje o su uso como insumo en otras industrias. Además, la experiencia internacional muestra que los textiles están siendo considerados producto prioritario en legislaciones similares, especialmente en países europeos.

Días
Horas
Minutos
Segundos
Días
Horas
Minutos
Segundos